AHORA LEO......
Masako Katori, es la principal protagonista, lo que le gustaría es tener un verdadero hogar y no el que tiene ahora, un hogar roto con un marido y un hijo que viven en sus propios mundos
 Kuniko Jonouchi, una mujer acomplejada y que sólo es feliz con cosas  materiales, una compradora compulsiva.
Kuniko Jonouchi, una mujer acomplejada y que sólo es feliz con cosas  materiales, una compradora compulsiva. Yoshie Azuma, una mujer sesentona cuya vida se centra en su suegra inválida e intentar sacar adelante a su hija adolescente. Yayoi Yamamoto, madre de dos niños pequeños y con un marido alcohólico y jugador.
Sus patéticas vidas y el trabajo deprimente que realizaban era lo único que las une.
Un día Yayoi mata a su marido y le pide ayuda a Masako para deshacerse del cadáver, ésta decide ayudarla y con la ayuda de las otras dos y a cambio de dinero, descuartizan al marido de Yayoi y esparcen sus restos por los contenedores de Tokio y a partir de ese día sus vidas y ellas mismas no volverán a ser las mismas.
Y aquí es cuando se complica la trama y hasta aquí se puede contar.
 Cuando llegó a Bombay no era más que un fugitivo, sin identidad, sin  futuro, sin esperanza. Allí conoció el paraíso y el infierno, el amor y  el odio, la pasión y la guerra. Y se ganó un nombre otorgado con el  corazón: Shantaram.
Cuando llegó a Bombay no era más que un fugitivo, sin identidad, sin  futuro, sin esperanza. Allí conoció el paraíso y el infierno, el amor y  el odio, la pasión y la guerra. Y se ganó un nombre otorgado con el  corazón: Shantaram.Aterrizó en Bombay huyendo de un pasado de crimen y droga, perseguido por la policía tras su fuga de una prisión de máxima seguridad en Australia. Y en sus barrios más míseros, donde los extranjeros jamás se adentran, donde sólo el amor y la lealtad permiten la supervivencia, su existencia cobró auténtico sentido y alcanzó una intensidad que no creía posible. En las calles sucias y llenas de vida de Bombay aprendió el valor de la auténtica amistad junto a hombres alegres y sencillos, como Prabaker, y otros violentos, duros y leales, como Abdullah. Conoció también el goce y el tormento de amar a una mujer excepcional. Y con la misma fuerza sufrió el lado oscuro de la vida: la tortura y el horror en las cárceles indias, la traición, la muerte de los seres queridos... Se hizo un nombre entre traficantes, contrabandistas y falsificadores, adoptó sus códigos de honor
ALGUNOS DE LOS MEJORES DE MI VIDA....
 Egipto, siglo III. Época de cambios y confusión. Dos grandes imperios, el romano y el persa, inician una lenta decadencia. La protagonista, envuelta en su belleza y misterio, recorrerá un apasionante itinerario hasta llegar a Alejandría, donde dos hombres marcarán su destino: Ahram el Navegante, hombre de acción sediento de poder, y el filósofo Krito, poseedor del don de la palabra... Como en los mitos, todo en esta obra nace más de una vez porque todo en algún momento recibe una luz nueva que lo recrea y vivifica. La vieja sirena es un apasionado canto a la vida en una novela que es tanto recreación histórica como relato fantástico de inusual lirismo y sensualidad, tanto reflexión humanista sobre el poder como aguda parábola sobre nuestro inestable presente.
Egipto, siglo III. Época de cambios y confusión. Dos grandes imperios, el romano y el persa, inician una lenta decadencia. La protagonista, envuelta en su belleza y misterio, recorrerá un apasionante itinerario hasta llegar a Alejandría, donde dos hombres marcarán su destino: Ahram el Navegante, hombre de acción sediento de poder, y el filósofo Krito, poseedor del don de la palabra... Como en los mitos, todo en esta obra nace más de una vez porque todo en algún momento recibe una luz nueva que lo recrea y vivifica. La vieja sirena es un apasionado canto a la vida en una novela que es tanto recreación histórica como relato fantástico de inusual lirismo y sensualidad, tanto reflexión humanista sobre el poder como aguda parábola sobre nuestro inestable presente. En las calles de Atenas comienzan a aparecer cadáveres de efebos  horriblemente mutilados. Cuando la civilización griega, simbolizada en  la Atenas de Pericles, Aristóteles y Platón, parece haber Ilegado a su  cima, estos crímenes inexplicables, que no siguen ningún orden lógico,  parecen pistas de un enigma mayor pendiente de resolución. Por eso, la  investigación de los asesinatos es encargada a Heracles Póntor, el  Descifrador de Enigmas, que con la ayuda de uno de los filósofos de la  Academia Platónica, Diágoras de Medonte, conseguirá Ilegar al fondo de  los asesinatos.  "La caverna de las ideas" es un juego de espejos  donde nada es lo que parece y donde el simple hecho de seguir leyendo  puede resultar arriesgado.  Un enigma en la Grecia clásica.
En las calles de Atenas comienzan a aparecer cadáveres de efebos  horriblemente mutilados. Cuando la civilización griega, simbolizada en  la Atenas de Pericles, Aristóteles y Platón, parece haber Ilegado a su  cima, estos crímenes inexplicables, que no siguen ningún orden lógico,  parecen pistas de un enigma mayor pendiente de resolución. Por eso, la  investigación de los asesinatos es encargada a Heracles Póntor, el  Descifrador de Enigmas, que con la ayuda de uno de los filósofos de la  Academia Platónica, Diágoras de Medonte, conseguirá Ilegar al fondo de  los asesinatos.  "La caverna de las ideas" es un juego de espejos  donde nada es lo que parece y donde el simple hecho de seguir leyendo  puede resultar arriesgado.  Un enigma en la Grecia clásica.            Ganador del Premio Nadal 2007  Corina y Jacob han  vivido siempre de la organización de robos de obras de arte. Cuando se  dan por retirados de la profesión reciben un encargo imprevisto por  parte de un mexicano libertino y de tendencias místicas que sueña con  construir un prisma para ver el rostro de Dios. El encargo consiste en  llevar a cabo el robo de las presuntas reliquias de los Reyes Magos que  se conservan en la catedral alemana de Colonia. A partir de ahí, Benítez  Reyes traza una parodia sutil, aunque hilarante y demoledora,  de las novelas de intrigas esotéricas. Pero Mercado de espejismos  trasciende la mera parodia para ofrecernos un diagnóstico de la  fragilidad de nuestro pensamiento, de las trampas de la imaginación, de  la necesidad de inventarnos la vida para que la vida adquiera realidad. .    .
 Ganador del Premio Nadal 2007  Corina y Jacob han  vivido siempre de la organización de robos de obras de arte. Cuando se  dan por retirados de la profesión reciben un encargo imprevisto por  parte de un mexicano libertino y de tendencias místicas que sueña con  construir un prisma para ver el rostro de Dios. El encargo consiste en  llevar a cabo el robo de las presuntas reliquias de los Reyes Magos que  se conservan en la catedral alemana de Colonia. A partir de ahí, Benítez  Reyes traza una parodia sutil, aunque hilarante y demoledora,  de las novelas de intrigas esotéricas. Pero Mercado de espejismos  trasciende la mera parodia para ofrecernos un diagnóstico de la  fragilidad de nuestro pensamiento, de las trampas de la imaginación, de  la necesidad de inventarnos la vida para que la vida adquiera realidad. .    .   ... hay muchos más... FELIZ DIA DEL LIBRO.. Y SAN JORDI para mis amigos catalanes    
            
      
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario